Reacción de descomposición
Contenidos
Los autores declaran que no tienen intereses financieros conocidos ni relaciones personales que puedan haber influido en el trabajo presentado en este artículo. Todos los autores certifican que no tienen afiliaciones o participación en ninguna organización o entidad con intereses financieros o no financieros en el tema o los materiales discutidos en este manuscrito. Los autores no tienen intereses financieros o de propiedad en ningún material discutido en este artículo.
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoCiobanu, M., Jordan, CS. Viologen capped by nucleobase-building blocks for functional materials: synthesis and structure-properties relationship.
J Mater Sci 56, 19425-19438 (2021). https://doi.org/10.1007/s10853-021-06554-1Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
¿Cuáles son los tipos de reacciones de síntesis?
Las reacciones de síntesis son una de las principales clases de reacciones químicas, que incluyen las de desplazamiento simple, las de doble desplazamiento y las de combustión.
¿Cuál es la reacción química de síntesis?
Una reacción de síntesis se produce cuando dos o más reactivos se combinan para formar un único producto. Este tipo de reacción se representa con la ecuación general A + B → AB. Un ejemplo de reacción de síntesis es la combinación de sodio (Na) y cloro (Cl) para producir cloruro de sodio (NaCl).
Química de la reacción en cadena
ResumenLa genómica de materiales representa una modalidad de investigación para el desarrollo de materiales, para lo cual son esenciales métodos fiables para la construcción eficiente de materiales. Aquí presentamos una metodología para la construcción de alto rendimiento de marcos orgánicos covalentes (COFs) basada en la estrategia de la genómica de materiales, en la que se propuso un método de partición de genes de unidades estructurales genéticas (GSUs) con sitios reactivos y algoritmos de ensamblaje cuasi-reactivos (QReaxAA) para la generación de estructuras imitando los procesos de crecimiento natural de los COFs, dando lugar a una biblioteca de 130 GSUs y una base de datos de ~470.000 materiales que contienen estructuras con 10 topologías no reportadas, así como los COFs existentes. Como ejemplo de prueba de concepto, se sintetizaron con éxito dos COFs 3D generados con topología ffc y dos COFs 2D con topologías existentes. Este trabajo no sólo presenta métodos genómicos útiles para el desarrollo de COFs y amplió en gran medida las estructuras de COF, sino que también estimulará el cambio del modo de desarrollo de materiales de ensayo y error a la predicción teórica-validación experimental.
Síntesis química.
El dolor es una experiencia multidimensional desagradable que es necesaria para el mantenimiento de una vida sana y nos informa sobre el daño potencial tras un traumatismo y una enfermedad.1 Es una sensación interceptiva explícita que surge de una parte específica del cuerpo.2 Las propiedades temporales del dolor mediadas por las neuronas periféricas y centrales incluyen sensaciones de escozor, palpitación, pinchazo, dolor y quemazón.3 Las percepciones más frecuentes e incómodas del dolor incluyen la fatiga en los músculos, los espasmos musculares, el dolor de muelas, la migraña y muchas más.4
Al descubrimiento de la aspirina le siguieron posteriormente varios descubrimientos para el tratamiento de la analgesia y la inflamación. Uno de estos grandes descubrimientos fue el conocido grupo de analgésicos AINE (antiinflamatorios no esteroideos).5,6 En las células vivas. El ácido araquidónico (AA, como éster) se une covalentemente en la membrana celular. La ciclo y la lipoxigenasa metabolizan el AA y conducen a la formación de eicosanoides y provocan la inflamación. Las vías de la COX y la LOX conducen a la formación de prostaglandinas y leucotrienos, respectivamente, que se correlacionan con las propiedades inflamatorias.7 Entre las dos isoformas, la COX 1 es la principal responsable de varios tejidos blandos del riñón, el TGI y las plaquetas, mientras que la COX 2 está implicada en la inflamación. Por lo tanto, el descubrimiento de la COX 2 selectiva proporcionó a los pacientes un alivio de la analgesia y la inflamación, dejando el tracto gastrointestinal protegido.8-10 Existen varios enfoques para tratar la analgesia y la inflamación con protección gastrointestinal. Es obvio que los AINEs COX 1/2 conducen a una menor acumulación de leucotrienos a través de la vía LOX. Por lo tanto, un enfoque eficaz es la inhibición dual de las vías de la ciclo y la lipoxigenasa que produce su efecto sin toxicidad gastrointestinal.11
Reacción sintética
No se trata de tareas discretas e independientes que deban atacarse y resolverse por turnos, sino que deben integrarse y correlacionarse en un plan global. Así, el ensamblaje del entramado molecular dependerá en parte de la estructura y la funcionalidad de los materiales de partida disponibles, de la selectividad (regio y estereo) de las distintas reacciones que pueden utilizarse para unirlos, y de la pérdida o reubicación de grupos funcionales en los compuestos intermedios formados en el camino hacia el producto final. También hay que tener en cuenta otros factores, siempre en contexto con los enumerados anteriormente:
4. Dado que una síntesis exitosa debe producir el producto deseado en una cantidad razonable, debe ser lo más corta y eficiente posible. Una secuencia de dos o tres pasos suele ser mejor que un procedimiento de seis o siete pasos, incluso si los rendimientos de los pasos individuales son mejores en la ruta más larga. La mayoría de las reacciones no tienen un rendimiento del 100%, y las pérdidas se multiplican con cada paso adicional. Además, una síntesis larga de varios pasos requiere muchas horas de esfuerzo por parte de los químicos que realizan las reacciones.