Cinética química en el cuerpo humano
Contenidos
ResumenLa biomecánica humana es un tema complejo y se rige por ciertos principios relativos a la cinemática y la cinética, aparte de las leyes físicas que hemos aprendido en los capítulos anteriores. Es la capacidad del cuerpo humano de disociar un segmento con otro y aplicar los principios de la biomecánica sobre el segmento corporal objetivo. Por ejemplo, se requiere una cinemática y una cinética completas del hombro para lanzar una pelota rápida, mientras que para jugar a los dardos sólo hay que dirigir la muñeca y el codo. Así pues, la mecánica corporal sigue estrictamente los principios de la cinemática y la cinética que trataremos en este capítulo.
Aplicación de la cinética química en farmacia
Medir la velocidad instantánea para una serie de experimentos. Obtener el orden de reacción tomar la relación de la tasa inicial de desaparición para dos experimentos diferentes, tomar la relación de la tasa inicial de desaparición para dos experimentos diferentes, dividir la relación de la tasa inicial por la relación de la concentración inicial. Ajuste a una ley de velocidad.
Para ciertas reacciones, la tasa es directamente proporcional a la concentración de productos y reactivos. En este caso, la tasa de reacción se puede encontrar utilizando fórmulas modelo que implican órdenes de reacción que son números enteros.
La energía cinética de una partícula/molécula en un sistema químico es, K.E. = (1/2)mv2, donde K.E., significa la energía cinética, m, es la masa de la partícula/molécula y, v, es la velocidad de la partícula/molécula.
Aplicación de la cinética en la vida real
Dihidrofolato reductasa de E. coli con sus dos sustratos, dihidrofolato (derecha) y NADPH (izquierda), unidos en el sitio activo. La proteína se muestra como un diagrama de cinta, con las hélices alfa en rojo, las hojas beta en amarillo y los bucles en azul. Generado a partir de 7DFR.
La reacción catalizada por una enzima utiliza exactamente los mismos reactivos y produce exactamente los mismos productos que la reacción no catalizada. Al igual que otros catalizadores, las enzimas no alteran la posición de equilibrio entre sustratos y productos. Sin embargo, a diferencia de las reacciones químicas normales, las enzimas son saturables. Esto significa que a medida que se añade más sustrato, la velocidad de reacción aumenta, porque se ocupan más sitios activos. Las dos propiedades cinéticas más importantes de una enzima son la rapidez con la que se satura con un sustrato determinado y la velocidad máxima que puede alcanzar. Conocer estas propiedades sugiere lo que una enzima podría hacer en el entorno de la célula y puede mostrar cómo responderá la enzima a los cambios en estas condiciones. Ensayos enzimáticos
Ejemplos de aplicación de la cinética química
Parte 1: Introducción al equilibrio químico y la cinética¿Qué tan rápido se convierten los reactantes en productos en una reacción química? En lugar de que los reactivos se conviertan en productos, ¿la reacción procede alguna vez en la dirección opuesta, convirtiendo los productos en reactivos? En esta guía, nos centraremos en el equilibrio y la cinética químicos. El equilibrio y la cinética rigen la velocidad y la dirección de muchos procesos biológicos. Como resultado, muchos de los temas presentados aquí van de la mano con otros temas del MCAT. Por ejemplo, probablemente notará que nuestra discusión sobre la teoría de los estados de transición va de la mano con nuestro artículo de bioquímica sobre las enzimas. A lo largo de esta guía, habrá varios términos importantes resaltados en negrita. Estos términos también aparecerán juntos al final de la guía. También hemos incluido varias preguntas de práctica al estilo de la AAMC, para que puedas poner a prueba y aplicar tus conocimientos. Comencemos.
¡Gracias! Su pregunta del día del MCAT está en camino. Mientras tanto, por favor, díganos cómo podemos ayudarle a alcanzar su puntuación deseada en el MCAT. También puedes conocer más sobre nuestra tutoría experta en el MCAT aquí.