Nombres de científicos
Contenidos
Los físicos trabajan en una amplia gama de campos de investigación que abarcan todas las escalas de longitud: desde la física subatómica y de partículas, pasando por la física biológica, hasta las escalas de longitud cosmológicas que abarcan el universo en su conjunto.
En general, este campo incluye dos tipos de físicos: los físicos experimentales, que se especializan en la observación de fenómenos naturales y en el desarrollo y análisis de experimentos, y los físicos teóricos, que se especializan en el modelado matemático de sistemas físicos para racionalizar, explicar y predecir los fenómenos naturales[1].
El estudio amplio y general de la naturaleza, la filosofía natural, se dividió en varios campos en el siglo XIX, cuando el concepto de “ciencia” recibió su forma moderna. Surgieron categorías específicas, como “biología” y “biólogo”, “física” y “físico”, “química” y “químico”, entre otros campos y títulos técnicos[6]. El término físico fue acuñado por William Whewell (también creador del término “científico”) en su libro de 1840 The Philosophy of the Inductive Sciences[7].
¿Quién es la persona más importante de la física?
Isaac Newton
Su obra más famosa, Principia, es uno de los libros científicos más importantes jamás escritos. En Principia Newton utilizó las matemáticas para explicar la gravedad y el movimiento. Al principio, casi nadie entendía la nueva física de Newton.
¿Quiénes son los 3 padres de la física?
Newton, Galileo y Einstein han sido llamados “Padres de la Física Moderna”. A Newton se le llamó así por su famosa ley del movimiento y la gravitación, a Galileo por su papel en la revolución científica y sus aportaciones a la astronomía observacional, y a Einstein por su revolucionaria teoría de la relatividad.
¿Quién es el científico número 1 de la historia?
Albert Einstein es uno de los científicos más famosos del mundo. Era una persona excéntrica y quizá el único científico del mundo que se ha convertido en un nombre tan conocido. Sus teorías sobre la relatividad, la gravitación y su comprensión de las moléculas han definido nuevos enfoques en la ciencia.
Los mejores físicos de todos los tiempos
Los primeros años de Einstein no le marcaron como un genio. Sus padres estaban preocupados porque era muy lento para aprender a hablar. Aunque su familia era judía, asistió a una escuela primaria católica, donde no destacó. Debido al fracaso de sus negocios, la familia se trasladó varias veces durante la infancia de Einstein, y finalmente se trasladó a Italia cuando tenía 15 años. Se suponía que debía permanecer en Alemania y terminar la escuela. Sin embargo, se marchó (los historiadores debaten si fue expulsado o si se excusó por enfermedad) y se reunió con su familia en Italia. También renunció entonces a su ciudadanía alemana, lo que le liberó del servicio militar. No perteneció a ningún país hasta que se convirtió en ciudadano suizo en 1921.
De Italia se fue a Suiza para terminar el bachillerato y asistir a la Escuela Politécnica Federal. No le interesaba una educación tan organizada; odiaba tener que asistir a las clases con regularidad y presentarse a los exámenes. Se licenció en Magisterio, pero no encontró trabajo. Finalmente consiguió un puesto en la oficina de patentes suiza de Berna, en 1902. Trabajó allí durante siete años, que resultaron ser el periodo más productivo de su vida. En 1903 se casó con una antigua compañera de clase, Maria Maric, aunque sus padres lo desaprobaron. En 1902 tuvieron una hija, Liserl, pero fue dada en adopción. Más tarde tuvieron dos hijos.
El mayor físico
Los físicos investigan y estudian los fenómenos físicos de nuestro universo. Sus descubrimientos ayudan a explicar por qué el universo material existe y se comporta como lo hace. Los físicos abarcan temas que van desde las partículas subatómicas hasta la mecánica cuántica, pasando por muchos otros. Esta es una lista de algunos de los físicos más famosos del mundo y sus grandes contribuciones a la ciencia y la humanidad.
Galileo fue un profesor de matemáticas cuyos estudios sobre la naturaleza y la astronomía dieron lugar a grandes avances en el campo de la física. Sus mejoras en la tecnología de los telescopios y las observaciones resultantes sirvieron para apoyar la teoría copernicana.
Este físico inglés descubrió la ley de la elasticidad, que ahora lleva su nombre. También fue uno de los primeros defensores de la evolución y uno de los primeros en sugerir que Júpiter giraba sobre su eje.
A menudo se considera a Sir Isaac Newton como una figura clave de la revolución científica. Su libro titulado Principios matemáticos de la filosofía natural explicaba las leyes del movimiento y de la gravitación universal, ideas que han acaparado la atención de los científicos durante tres siglos.
Los mejores físicos vivos
Asimov fue mi puerta de entrada a la ciencia ficción, luego a la ciencia y después a todo lo demás. Escribió algunas de las obras más emblemáticas del género -desarrollando las leyes de la robótica, el desorden de un imperio galáctico, los escollos de la predicción del futuro- con una prosa sencilla y sin esfuerzo. Bioquímico de formación, el neoyorquino de origen ruso escribió de forma prolífica, produciendo más de 400 libros, no todos relacionados con la ciencia: De las 10 categorías del sistema decimal Dewey, tiene libros en nueve. – B.A.Richard Feynman (1918-1988)
Feynman participó en la mayoría de los acontecimientos más destacados de la física del siglo XX. En 1941 se incorporó al Proyecto Manhattan. Después de la guerra, sus diagramas de Feynman -por los que compartió el Premio Nobel de Física del 65- se convirtieron en la forma estándar de mostrar cómo interactúan las partículas subatómicas. Como parte de la investigación del desastre del transbordador espacial Challenger en 1986, explicó los problemas al público en términos fácilmente comprensibles, su marca registrada. Feynman también era famoso por su irreverencia, y sus libros contienen lecciones que yo sigo. – E.B.Robert FitzRoy (1805-1865)