Los Seres Vivos Estan Formados Por Moleculas Organicas Celulas Tejidos Organos Aparatos Y Sistemas

Células Tejidos Órganos Sistemas de órganos

Los seres vivos están muy organizados y estructurados, siguiendo una jerarquía que puede examinarse a escala de lo pequeño a lo grande. El átomo es la unidad más pequeña y fundamental de la materia. Está formado por un núcleo rodeado de electrones. Los átomos forman moléculas. Una molécula es una estructura química formada por al menos dos átomos unidos por uno o más enlaces químicos. Muchas moléculas de importancia biológica son macromoléculas, grandes moléculas que suelen formarse por polimerización (un polímero es una molécula grande que se forma combinando unidades más pequeñas llamadas monómeros, que son más simples que las macromoléculas). Un ejemplo de macromolécula es el ácido desoxirribonucleico (ADN) (Figura 1), que contiene las instrucciones para la estructura y el funcionamiento de todos los organismos vivos.

Algunas células contienen agregados de macromoléculas rodeados de membranas, que se denominan orgánulos. Los orgánulos son pequeñas estructuras que existen dentro de las células. Algunos ejemplos de orgánulos son las mitocondrias y los cloroplastos, que desempeñan funciones indispensables: las mitocondrias producen energía para alimentar la célula, mientras que los cloroplastos permiten a las plantas verdes utilizar la energía de la luz solar para fabricar azúcares. Todos los seres vivos están formados por células; la propia célula es la unidad fundamental más pequeña de estructura y función en los organismos vivos. (Este requisito es la razón por la que los virus no se consideran vivos: no están hechos de células. Para fabricar nuevos virus, tienen que invadir y secuestrar el mecanismo de reproducción de una célula viva; sólo así pueden obtener los materiales que necesitan para reproducirse). Algunos organismos están formados por una sola célula y otros son multicelulares. Las células se clasifican como procariotas o eucariotas. Los procariotas son organismos unicelulares o coloniales que no tienen núcleos ni orgánulos con membrana; en cambio, las células de los eucariotas sí tienen orgánulos con membrana y un núcleo con membrana.

  Como Dibujar Un Telescopio

Organización anatómica del cuerpo humano A partir de los átomos y

La biología es la ciencia que estudia la vida, pero ¿qué es exactamente la vida? Puede parecer una pregunta tonta con una respuesta obvia, pero no siempre es fácil definir la vida. Por ejemplo, una rama de la biología llamada virología estudia los virus, que presentan algunas de las características de las entidades vivas pero carecen de otras. Resulta que aunque los virus pueden atacar a organismos vivos, causar enfermedades e incluso reproducirse, no cumplen los criterios que los biólogos utilizan para definir la vida. En consecuencia, los virólogos no son biólogos, estrictamente hablando. Del mismo modo, algunos biólogos estudian la evolución molecular temprana que dio lugar a la vida; como los acontecimientos que precedieron a la vida no son acontecimientos biológicos, estos científicos también están excluidos de la biología en el sentido estricto del término.

Desde sus inicios, la biología se ha enfrentado a tres cuestiones: ¿Cuáles son las propiedades comunes que hacen que algo esté “vivo”? Y una vez que sabemos que algo está vivo, ¿cómo encontramos niveles significativos de organización en su estructura? Y, por último, ante la notable diversidad de la vida, ¿cómo organizamos los distintos tipos de organismos para poder comprenderlos mejor? Como cada día se descubren nuevos organismos, los biólogos siguen buscando respuestas a estas y otras preguntas.

Niveles biológicos en biología: La vuelta al mundo

¿Qué distingue a un organismo vivo de un objeto inanimado? Un organismo vivo lleva a cabo procesos biológicos autosuficientes. La célula es la forma de vida más pequeña y básica. Robert Hooke, uno de los primeros científicos en utilizar un microscopio de luz, descubrió la célula en 1665. En todas las formas de vida, incluidas las bacterias, las plantas, los animales y los seres humanos, la célula se definió como la unidad estructural y funcional más básica. A partir de las observaciones científicas de los 150 años siguientes, los científicos formularon la teoría celular, que se utiliza para todos los organismos vivos, por simples o complejos que sean. La teoría celular incorpora tres principios:

  Excelente Historia Meme

Quién eres ha sido determinado por dos células que se unieron en el vientre de tu madre. Las dos células que contienen toda tu información genética (ADN) se unieron para empezar a crear una nueva vida. Las células se dividieron y diferenciaron en otras células con funciones específicas que condujeron a la formación de los numerosos órganos y sistemas del cuerpo, la sangre, los vasos sanguíneos, los huesos, los tejidos y la piel. Como adulto, usted está compuesto por trillones de células. Cada una de ellas es una forma de vida compacta y eficiente, autosuficiente pero interdependiente de las demás células del cuerpo para satisfacer sus necesidades.

Sistemas de órganos del cuerpo humano para niños – Recopilación

Las células componen todos los seres vivos, incluido tu propio cuerpo. Esta imagen muestra un grupo típico de células. Pero no todas las células son iguales. Las células pueden tener formas y tamaños diferentes. Y las diferentes formas suelen significar diferentes funciones.

Las células se agrupan en el cuerpo para formar tejidos, un conjunto de células similares que se agrupan para realizar una función especializada. En el cuerpo humano hay 4 tipos principales de tejidos: el tejido epitelial, el tejido conjuntivo, el tejido muscular y el tejido nervioso.

  Biografia De Sofia Milan

El cuerpo humano está formado por varios sistemas de órganos que funcionan como una unidad. Un órgano es un conjunto de tejidos unidos en una unidad estructural para cumplir una función común. En la tabla se enumeran los diez principales sistemas de órganos del cuerpo junto con varios órganos asociados a cada sistema. Los órganos están compuestos por los cuatro tipos de tejidos dispuestos en diversas proporciones y patrones, como láminas, tubos, capas, haces y tiras. Por ejemplo, los riñones están formados por Muchos órganos están organizados en subunidades pequeñas y similares, a menudo denominadas unidades funcionales, cada una de las cuales realiza la función del órgano. Por ejemplo, las unidades funcionales de los riñones, llamadas nefronas, contienen los pequeños tubos mencionados en el párrafo anterior. La producción total de orina de los riñones es la suma de las cantidades producidas por los dos millones de nefronas individuales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad