Lineas Del Desarrollo De Anna Freud

Comprender la teoría de Anna Freud.

Cuando se revisa en su totalidad, el legado de Anna Freud representa sus esfuerzos por abordar los más profundos dilemas metapsicológicos: ¿Qué es lo que mueve el desarrollo, y es inherentemente progresivo y lineal? Creó una psicología psicoanalítica del desarrollo que es notablemente actual y se basa en principios de neurobiología, genética, pediatría y psicología social. Su psicología general del desarrollo se basa en tres nociones fundamentales: (1) el desarrollo no se basa predominantemente en etapas, sino que es más bien continuo y acumulativo, con progresiones y regresiones; (2) la progresión a lo largo de las líneas de desarrollo implica el empuje madurativo de los elementos innatos o biológicos, así como la interacción entre la biología y las condiciones ambientales; y (3) la comprensión de las complejidades del desarrollo normal es un medio para entender la presencia o ausencia de psicopatología en cualquier presentación sintomática dada. Estas contribuciones y la noción de una psicología psicoanalítica del desarrollo se revisan a través de la lente contemporánea del campo de la psicopatología del desarrollo. Las contribuciones duraderas de la psicología psicoanalítica del desarrollo de Anna Freud a la psiquiatría infantil y al desarrollo del niño consisten en preguntarse cómo se unen la mente y el cuerpo, y en afirmar que la interacción entre lo biológico y lo mental sigue siendo la base común de todas las disciplinas relacionadas con los niños.

Carolina Camino “Fantasmas y emociones que aprisionan la mente”

Tu transacción es segura Trabajamos duro para proteger tu seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta su información durante la transmisión. No compartimos los datos de su tarjeta de crédito con terceros vendedores y no vendemos su información a terceros. Más información

  Intercambio Colombino Y Encuentro De Dos Mundos

Este libro presenta el nacimiento y desarrollo de la Tradición Anna Freudiana desde una perspectiva de líneas de desarrollo, abordando el desarrollo temprano de esta tradición y los conflictos e innovaciones que surgen de la interacción entre el mundo interno y externo de la organización. Leer más

Sobre el autorSigue a los autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.Joan Raphael-LeffContenido breve visible, doble toque para leer el contenido completo.Contenido completo visible, doble toque para leer el contenido breve.Descubre más libros del autor, ver autores similares, leer blogs de autores y másLeer másLeer menos

Se trata de una excelente revisión de la historia del trabajo psicoanalítico en la Hampstead Clinic y el Anna Freud Centre. Está lleno de información interesante y de entrevistas con personas que trabajaron con Anna Freud. El libro ofrece una bella imagen de la evolución del programa. Creo que será muy útil para las personas que trabajan dentro de la tradición psicoanalítica, así como para aquellos que están interesados en la evolución del trabajo clínico con niños.

Mary Target “El creciente papel del apego

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Noviembre de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

  Toda Accion Tiene Una Reaccion

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas a fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Líneas de desarrollo” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Este artículo se basa en gran medida o totalmente en una sola fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes:  “Líneas de desarrollo” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (noviembre de 2019)

Las líneas del desarrollo es una metáfora de Anna Freud de su teoría del desarrollo para destacar el carácter continuo y acumulativo del desarrollo infantil. Enfatiza las interacciones e interdependencias entre los determinantes madurativos y ambientales en los pasos del desarrollo. El nivel alcanzado por el niño en las líneas de desarrollo representa el resultado de la interacción entre el desarrollo pulsional y el yo-superyó y su reacción a las influencias del entorno; de este modo se subraya la influencia de las estructuras internas del niño así como del entorno del mismo.

Perfil diagnóstico de Anna Freud – El desarrollo del total

Anna Freud (1895 – 1982) es una de las fundadoras de la psicología infantil psicoanalítica. Fue influenciada por su padre, Sigmund Freud, pero su trabajo se centró más en la importancia del Ego y su papel en la búsqueda del equilibrio entre el deseo de placer del Id y las exigencias moralistas del Superego. Anna Freud introdujo el concepto de Líneas de Desarrollo, que enfatiza la naturaleza del desarrollo infantil como un proceso continuo y acumulativo, y la idea de que es posible avanzar (progresar) o retroceder (retroceder) a lo largo del continuo. Anna creía que a veces puede ser necesario que un individuo retroceda durante un breve periodo de tiempo para hacer frente a algún reto abrumador. Una vez que la persona supera el reto, puede volver a avanzar. Por ejemplo, un hijo único que ha dominado con éxito el entrenamiento para ir al baño puede parecer que “olvida” su entrenamiento cuando se enfrenta a la presión de un hermano inminente. Una vez que se haya adaptado al nuevo miembro de la familia, el problema se habrá resuelto y estará listo para volver a avanzar.

  Biografia De Eva Ruiz Presentadora De Canal Sur
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad