Marcelo H. del Pilar | Artículo de audio de Wikipedia
Contenidos
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Tomás de Herrera” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Tomás José Ramón del Carmen de Herrera y Pérez Dávila (21 de diciembre de 1804 – 5 de diciembre de 1854) fue un estadista y general neogranadino que en 1840 se convirtió en Jefe de Estado del Estado Libre del Istmo, un estado independiente de corta duración que se encuentra en la actual Panamá. Tomás de Herrera también se convirtió en Presidente de la República de la Nueva Granada en 1854 durante la rebelión contra el presidente en funciones José María Melo.
Herrera nació el 21 de diciembre de 1804. Entró en el servicio militar en 1822 y llegó a ser teniente. Participó en las batallas de Junín y Ayacucho contra los realistas en Perú. En 1828 fue acusado de conspiración y encarcelado en Bogotá. Herrera se escapó, fue recapturado y condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada por el destierro. Una vez cumplida la condena, regresó a Panamá en 1830 y participó en la lucha contra el coronel Juan Eligio Alzuru. Cuando Alzuru fue fusilado, Herrera fue nombrado Coronel Comandante General del Istmo de Panamá.
Canción dedicada a Gat. Marcelo H. Del Pilar (1927)
Este artículo se basa en gran parte o en su totalidad en una sola fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: “José Hilario López” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (diciembre 2010)
José Hilario López Valdés (18 de febrero de 1798, Popayán, Cauca – 27 de noviembre de 1869, Campoalegre, Huila) fue un político y militar colombiano. Fue presidente de Colombia entre 1849 y 1853[1].
Hijo de José Casimiro López y de Rafaela Valdés y Fernández, José, completó su educación primaria en el seminario de Popayán bajo la supervisión del erudito José Félix de Restrepo. A los 14 años, terminó su educación para unirse al ejército revolucionario[1].
López se incorporó al ejército revolucionario como cadete, a la edad de 14 años. Participó en combates militares en la batalla de Alto Palacé (30 de diciembre de 1813), la batalla de Calibío (enero de 1814), la batalla de Tacines (9 de mayo de 1814) y la batalla de Pasto (10 de mayo de 1813). Durante la batalla de la Cuchilla del Tambo, López fue hecho prisionero por el ejército español[1].
FELIZ CUMPLEAÑOS REINA DEL PRIMETIME MARIAN RIVERA
Sofía Bonati es una artista e ilustradora argentina. Nació en Buenos Aires en 1982 en el seno de una familia de artistas, y comenzó su carrera artística cuando se trasladó al Reino Unido en 2013, mientras compaginaba su nueva vida como madre.
Además de trabajar en sus propios proyectos, también ha desarrollado una carrera como ilustradora, con clientes como Iberia (España), Vanity Fair (Francia) y Mondadori (Italia). En su producción, el tema principal son los retratos femeninos, con atmósferas caprichosas y melancólicas, miradas cautivadoras, y a menudo incluyendo elementos surrealistas.
La biografia de jose hilario lopez wikipedia
2022
06:47, 30 de noviembre de 2008No thumbnail400 × 537 (96 KB)Fefogomez (talk | contribs)(({{Información |Descripción={es|1=Dibujo digital de José Hilario López, Presidente de Colombia, 1849-1853.}} |Fuente=Obra propia del uploader |Autor=Fefogomez |Fecha=29-11-2008 |Permiso= |other_versions= }} Por la presente libero este trabajo al doma público
21:38, 29 de noviembre de 2008400 × 537 (124 KB)Fefogomez (talk | contribs)({{Información |Descripción={es|1=Dibujo digital de José Hilario López, Presidente de Colombia, 1849-1853.}} |Fuente=Obra propia del uploader |Autor=Fefogomez |Fecha=29-11-2008 |Permiso= |other_versions= }} Por la presente libero este trabajo al público domai
06:42, 29 de noviembre de 2008400 × 537 (107 KB)Fefogomez (talk | contribs){{Información |Descripción={es|1=Dibujo digital de José Hilario López, Presidente de Colombia, 1849-1853.}} |Source=Obra propia del uploader |Author=Fefogomez |Date=29-11-2008 |Permission= |other_versions= }} Libero este trabajo
Este archivo contiene información adicional, como metadatos Exif, que puede haber sido añadida por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.