El piano del amor
Contenidos
“(Where Do I Begin?) Love Story” es una canción popular publicada en 1970, con música de Francis Lai y letra de Carl Sigman. La canción se introdujo por primera vez como tema instrumental en la película de 1970 Love Story después de que la distribuidora de la película, Paramount Pictures, rechazara la primera letra que se escribió[2]. Andy Williams acabó grabando la nueva letra y llevó la canción al número nueve de la lista Hot 100 de la revista Billboard[3] y al número uno de su lista Easy Listening[4].
Antes de que la película se estrenara en los cines el 25 de diciembre de 1970,[7] la grabación de “Theme from Love Story” de Henry Mancini se lanzó como single y debutó en la lista de Easy Listening de Billboard en el número de la revista del 19 de diciembre.[8] El 15 de enero de 1971 se lanzaron dos versiones de “(Where Do I Begin?) Love Story” -una de Williams y otra de Tony Bennett-,[7] y un artículo en el número del 23 de enero de la revista trató de explicar la diferencia entre los lanzamientos de las versiones instrumentales y vocales como algo intencionado. La lógica detrás de la decisión era que “sólo la versión instrumental debía salir al mercado antes del estreno de la película, y que la versión vocal debía mantenerse hasta varias semanas después del estreno de la película para que ‘el tema y la imagen de Love Story se implantaran en la mente del público'”[7].
La melodía de amor de Beethoven
Su transacción es segura Nos esforzamos por proteger su seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta su información durante la transmisión. No compartimos los datos de su tarjeta de crédito con terceros vendedores y no vendemos su información a terceros. Más información
Beethoven in Love puede ser la mayor historia de amor del siglo XIX. El magnetismo eléctrico entre Beethoven y su Amada Inmortal aflora en su primer encuentro. Lo que sigue es una apasionada maraña de frustraciones y deleites, que comienza en Viena y culmina en los oscuros bosques de Bohemia. La influencia de una mujer sobre su hombre suele estar oculta, pero no para Antonie Brentano, ya que esta historia de amor revela, por primera vez, su papel como musa de Beethoven para sus apasionadas composiciones. Prepárese para perderse en la explosiva música de Beethoven como telón de fondo de este épico romance en un contexto de las filosofías de la Viena del siglo XIX, la invasión de los batallones de Napoleón y el vibrante florecimiento de la música de la época. El autor y estudioso de Beethoven, David Ryback, mantiene a sus lectores cautivados en un libro que hay que saborear por su riqueza de detalles, su romanticismo y su colorido: una lectura obligada para los que aman la música, el romance o ambos. Leer más
Historia de amor al piano
Beethoven enamorado puede ser la mayor historia de amor del siglo XIX. El magnetismo eléctrico entre Beethoven y su Amada Inmortal surgió en su primer encuentro. Lo que sigue es una apasionada maraña de frustraciones y delicias, que comienza en Viena y culmina en los oscuros bosques de Bohemia. La influencia de una mujer sobre su hombre suele estar oculta, pero no para Antoni
Beethoven enamorado puede ser la mayor historia de amor del siglo XIX. El magnetismo eléctrico entre Beethoven y su Amada Inmortal aflora en su primer encuentro. Lo que sigue es una apasionada maraña de frustraciones y delicias, que comienza en Viena y culmina en los oscuros bosques de Bohemia. La influencia de una mujer sobre su hombre suele estar oculta, pero no para Antonie Brentano, ya que esta historia de amor revela, por primera vez, su papel como musa de Beethoven para sus apasionadas composiciones. Prepárese para perderse en la explosiva música de Beethoven como telón de fondo de este épico romance en un contexto de las filosofías de la Viena del siglo XIX, la invasión de los batallones de Napoleón y el vibrante florecimiento de la música de la época. El autor y estudioso de Beethoven, David Ryback, mantiene a sus lectores cautivados en un libro que debe saborearse por su riqueza de detalles, su romanticismo y su colorido: una lectura obligada para los que aman la música, el romance o ambos.
Historia de amor geige
¿Tiene curiosidad por saber cómo pasó de ser una bagatela olvidada a ser universalmente conocida? ¿Se pregunta qué es exactamente lo que la convierte en un inolvidable gusano del oído? ¿Necesita algunos consejos para aprender a tocar esta pieza? Entonces siga leyendo para saber todo lo que siempre quiso saber sobre una de las obras maestras más conocidas de Beethoven.
A continuación, podrá explorar interesantes tomas, muestras y modificaciones. Para el piano, hay una estupenda versión con tintes de blues, así como una versión de ragtime. Al mismo tiempo, los arpegios de la pieza la convierten en una opción popular para interpretaciones de guitarra clásica como ésta.
En 1810, cuando tenía 40 años, Ludwig van Beethoven ya era reconocido como uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. También estaba ya afectado por el horrible tinnitus que precedió a su eventual sordera. Aunque al año siguiente dejó de actuar en público, nunca dejó de componer.
¿Quién era la misteriosa Elisa a la que Beethoven parece haber dedicado esta música? No hay una respuesta concluyente a esta pregunta. Sin embargo, hay varias teorías, que expondré por orden de mayor a menor probabilidad.