Diferencias Entre La Funcion De La Educacion En Hegel Y Marx

Explique por qué el marxismo tiene un gran impacto en la sociedad

La interpretación de Hegel de la cuestión de la pobreza en los estados modernos ha sido un tema importante en la erudición hegeliana. Su temprano compromiso con la economía política (por ejemplo, con John Locke, Adam Smith y James Steuart) y su atención a los fenómenos sociales le hicieron preocuparse especialmente por el significado ético de la pobreza. La pobreza es un tema desconcertante para Hegel: aparece a la vez como un resultado necesario e irresoluble de la vida ética racional moderna y como un fracaso ético que socava la legitimación de esta misma forma de vida. En este artículo, articulo y defiendo la comprensión de Hegel de la pobreza como un fracaso ético, mostrando que frustra aspectos fundamentales de la actualización del concepto de libertad. Además, sostengo que las fallas de Hegel frente a este rompecabezas, es decir, que no es capaz de mapear la necesidad de este problema en la racionalidad de la vida ética moderna, provienen del hecho de que no pudo entender que hay otra ley operativa en los mercados modernos, es decir, la ley del valor, que no corresponde a la justificación racional del mercado tal como se teoriza en su relato de la “sociedad civil”. Por último, sostengo que el impasse del filósofo expresa un déficit de racionalidad en la propia sociedad civil moderna. Al argumentar esto, arrojo luz sobre aspectos importantes de la concepción de la modernidad de Hegel y muestro cómo este interesante filósofo puede ser perspicaz incluso en sus puntos ciegos.

¿En qué se diferencia Hegel de Marx?

Además, la dialéctica del amo y el esclavo de Hegel se aplica más a los individuos en términos de cómo una persona adquiere conciencia de sí misma, y la dialéctica de Marx ve la sociedad desde una perspectiva macro utilizando la especie humana como un grupo colectivo.

  Cual Es La Distancia De Saturno Al Sol

¿Cuáles son las principales diferencias entre el idealismo hegeliano y el materialismo marxista?

Los dos filósofos difieren entre sí a la hora de determinar los agentes del cambio. Hegel cree que el cambio en la sociedad sólo se produce con el esfuerzo de las personas educadas e ilustradas. Marx, en cambio, simpatiza con la gente de la clase obrera y la considera los verdaderos agentes del cambio.

¿Qué opina Marx de la educación?

Según los marxistas tradicionales, la escuela enseña a los niños a obedecer pasivamente a la autoridad y reproduce y legitima la desigualdad de clases. Los marxistas tradicionales consideran que el sistema educativo trabaja en beneficio de las élites de la clase dominante.

¿Cuál es la diferencia entre el uso de la dialéctica de Hegel y el de Marx?

1. esclavos y amos: También existe un método dialéctico en la relación entre esclavos y amos. La relación sólo puede sostenerse cuando los esclavos y los amos creen que los amos tienen todo el poder sobre los esclavos y los esclavos no tienen ningún poder sobre sus amos. Sin embargo, la dialéctica surge en el momento en que la relación se rompe, cuando los amos o los esclavos se dan cuenta de la dependencia de los amos con respecto a los esclavos debido a la interacción directa entre los esclavos y la Naturaleza a través del trabajo. Como resultado, su identidad en la relación podría considerarse invertida, lo que constituye un método dialéctico.

2. dialéctica de la historia:Este método se refiere al proceso por el que la historia avanza hacia un objetivo final determinado. Este movimiento ocurre de dos maneras: negando la negatividad y uniendo las oposiciones. A lo largo de la historia, las ideas y las ideas interactúan entre sí para formar diferencias y conflictos, lo que constituye un desarrollo de la historia de un escenario a otro. Para resolver un conflicto, surge una síntesis que combina las mejores partes de esas ideas contradictorias y abandona también las peores. Como resultado, la historia se eleva para alcanzar nuevos niveles mediante el proceso de negar la negatividad entre dos o más conceptos conflictivos y unirlos en uno más completo.

  Biografia De Un Lider Militar

Diferencia entre hegel y marx

La base y la superestructura son dos conceptos teóricos vinculados desarrollados por Karl Marx, uno de los fundadores de la sociología. La base se refiere a las fuerzas de producción, o los materiales y recursos, que generan los bienes que la sociedad necesita. La superestructura describe todos los demás aspectos de la sociedad.

La superestructura de la sociedad incluye la cultura, la ideología, las normas y las identidades que habitan las personas. Además, se refiere a las instituciones sociales, la estructura política y el Estado, o el aparato de gobierno de la sociedad. Marx sostenía que la superestructura surge de la base y refleja los intereses de la clase dominante. Como tal, la superestructura justifica el funcionamiento de la base y defiende el poder de la élite.

En “La ideología alemana”, escrita con Friedrich Engels, Marx ofreció una crítica a la teoría de Hegel sobre el funcionamiento de la sociedad. Basándose en los principios del Idealismo, Hegel afirmaba que la ideología determina la vida social, que los pensamientos de las personas dan forma al mundo que les rodea. Teniendo en cuenta los cambios históricos que ha sufrido la producción, especialmente el paso de la producción feudal a la capitalista, la teoría de Hegel no satisfizo a Marx.

Hegel y marx materialismo dialéctico

El materialismo dialéctico es una filosofía de la ciencia, la historia y la naturaleza desarrollada en Europa y basada en los escritos de Karl Marx y Friedrich Engels[1][2] La dialéctica marxista, como filosofía materialista, enfatiza la importancia de las condiciones del mundo real y la presencia de contradicciones dentro de las cosas, en relación con las interacciones de clase, laborales y socioeconómicas, pero sin limitarse a ellas. Esto contrasta con la dialéctica idealista hegeliana, que enfatiza la observación de que las contradicciones en los fenómenos materiales podrían resolverse analizándolas y sintetizando una solución mientras se mantiene su esencia. Marx suponía que la solución más eficaz a los problemas causados por dichos fenómenos contradictorios era abordar y reordenar los sistemas de organización social en la raíz de los problemas[3].

  Personajes De Disney Pequenos

El materialismo dialéctico acepta la evolución del mundo natural y la aparición de nuevas cualidades del ser en nuevas etapas de la evolución. Como señaló Z. A. Jordan, “Engels utilizó constantemente la idea metafísica de que el nivel superior de la existencia surge de lo inferior y tiene sus raíces en él; que el nivel superior constituye un nuevo orden del ser con sus leyes irreductibles; y que este proceso de avance evolutivo se rige por leyes de desarrollo que reflejan propiedades básicas de la ‘materia en movimiento como un todo'”[4][5].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad