Juris – Algún día (De “La esposa soltera”)
Contenidos
Aya le sobreviven sus hijas Silvia Menéndez y Gladys Flores; su yerno Pablo Flores; su hermano Jorge Fernández y su cuñada Acela Fernández; sus nietos Alfred Menéndez y Pablito Flores, sus nietas Zoraya Menéndez, Fernanda Serrano e Ivette Palacios, sus bisabuelas Sofía Rojas y Lola Rose Flores, su bisnieto Alfred Jacob “AJ” Menéndez y sus sobrinas Marisela Fernández y Bibi Rivera.
Una visita para Aya se llevará a cabo el miércoles 10 de agosto de 2022 de 5:00 pm a 12:00 am en Caballero Rivero Little Havana, 3344 SW 8th Street, Miami, FL 33135. Su entierro será el jueves 11 de agosto de 2022 a partir de las 2:00 pm en Caballero Rivero Woodlawn North, 3260 SW 8th Street, Miami, FL 33135.
Constantino fernández
Antes de Menudo, antes de New Kids, antes de Backstreet, ‘NSync o 1D, BTS o BIGBANG, estaba Parchís. Aunque la mayor parte de Estados Unidos nunca ha oído hablar de él, el grupo de cinco niños y niñas de entre 8 y 12 años fue una de las bandas infantiles más famosas del mundo hispanohablante desde su creación en 1979 hasta su disolución en 1985. Parchís: El Documental repasa cómo se creó el grupo, cómo se extendió su popularidad desde España a Sudamérica y a México, y habla con los seis miembros principales, así como con managers, ejecutivos discográficos, fans y directores de gira. Siga leyendo para saber más…
Lo esencial: Como la mayoría de los grupos de este tipo, Parchís fue creado por un sello discográfico. Belter Records quería aprovechar el baby boom en España y añadir la música infantil a su lista de artistas más tradicionales. Publicaron anuncios en los periódicos de Barcelona buscando cantantes y bailarines, y finalmente se decidieron por los cinco miembros que se convertirían en Parchís. A través de un extenso material de archivo, se pueden ver las primeras apariciones del grupo en televisión, en las que son torpes y poco ágiles con los pies, pero resultan adorables con sus coloridos trajes, modelados a partir de las piezas del juego del parchís.
Callalily & Yeng Constantino (Letra) – Ex
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Grupo Parchís” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El nombre del grupo es una referencia al juego de mesa parchís (una adaptación del pachisi), donde cada jugador representa un peón de diferente color (rojo, amarillo, azul y verde). Del mismo modo, cada miembro del grupo se viste con uno de estos cuatro colores y el quinto representa los dados.
Esta sección no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar esta sección añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Julio 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Parchís se creó en 1979, después de que los ejecutivos de la compañía Belter Records pusieran un anuncio en el periódico de Barcelona, pidiendo a los niños que acudieran a las audiciones para formar un grupo musical. Al principio, Belter Records pretendía emplear a los miembros del grupo sólo durante los veranos; los ejecutivos de la compañía se dieron cuenta de que esa sería la mejor temporada del año para vender los álbumes y los conciertos de Parchís.
MUCHO MÁS TIEMPO DINGDONG AVANZADO FEAT. JURIS
Como Rosario Campos Fernández instó posteriormente al tribunal a que resolviera su estado civil, se practicaron pruebas al respecto y posteriormente se dictó un auto el 5 de octubre de 1955, en el que se declaraba que era la legítima cónyuge supérstite del fallecido. Posteriormente se denegó la reconsideración de este auto, así como la celebración de un nuevo juicio, tras lo cual los hijos del fallecido perfeccionaron su recurso. Nuestra jurisdicción sobre el mismo se debe al hecho de que el patrimonio del difunto está valorado en más de P50.000,00.
El expediente muestra que, durante su vida, Guillermo Puatu y Constantino vivió maritalmente, primero en Plaridel, y luego en Baliuag, Bulacan, con Nemesia Talastas-ahora fallecida-que le engendró los siguientes hijos, cuyas edades, en octubre de 1953; se dan después de sus respectivos nombres:
Varios años después del inicio de dichas relaciones con Nemesia Talastas, Guillermo mantuvo una casa en Manila, donde se alojaba -cuando estaba en la ciudad- con Soledad Gador, quien le engendró los siguientes hijos, cuyas edades, en octubre de 1953, se indican después de sus respectivos nombres: