Ciencia Darwinismo Y Educacion

Tipos de evolución en la educación

ResumenLa enseñanza de la evolución sigue luchando con una serie de retos persistentes que abarcan aspectos de la comprensión conceptual, la aceptación y la percepción de la relevancia de la teoría evolutiva por parte de los estudiantes de educación general. En este artículo se argumenta que una conceptualización de la evolución centrada en los genes puede limitar intrínsecamente el grado en que se pueden abordar eficazmente estos retos, e incluso puede contribuir precisamente a agravarlos. En este contexto, también sostenemos que una conceptualización de la evolución centrada en los rasgos, generalizada e interdisciplinaria, puede tener un importante potencial de aprendizaje para avanzar en el tratamiento de algunos de estos desafíos persistentes que enfrenta la educación sobre la evolución. Esbozamos una serie de hipótesis comprobables sobre el valor educativo de la enseñanza de la teoría evolutiva desde esta concepción más generalizada e interdisciplinaria.

Información adicionalNota del editorSpringer Nature se mantiene neutral con respecto a las reclamaciones jurisdiccionales en los mapas publicados y las afiliaciones institucionales.Información suplementariaArchivo adicional 1: Comparación evolución cultural y evolución genética.Plan de la lección.Derechos y permisos

¿Cómo afectó el darwinismo a la educación?

Así que la evolución sustituyó por completo al creacionismo en las escuelas públicas y cambió para siempre la visión del mundo subyacente de cada estudiante. La teoría de la evolución de Darwin cambió por completo la premisa fundamental de la enseñanza de la ciencia. Los libros de texto de biología se reescribieron inmediatamente desde el punto de vista de la evolución.

¿Cuál es la relación entre la ciencia y la educación?

La educación científica desempeña un papel fundamental en la protección de la vida humana, el desarrollo económico y el equilibrio natural, es decir, el desarrollo sostenible. Por lo tanto, la educación científica y el desarrollo sostenible son elementos complementarios (Birdsall, 2013).

  Civilizacion Del Clasico Que Se Convirtio En La Ciudad Principal De Mesoamerica

¿Qué es la teoría evolutiva en la educación?

Una teoría evolutiva de la educación

La teoría de la educación de la que trata este documento considera la evolución de la educación y la cultura como un proceso natural. Al estar basada en el aprendizaje, la evolución de la educación se basa en la evolución de las especies.

Cómo enseñar la evolución a los alumnos religiosos

Charles Darwin fue un científico inglés del siglo XIX famoso por sus aportaciones a la teoría de la evolución.    Los científicos de la época victoriana habían experimentado con varias teorías de la evolución, pero Darwin fue el primero en sintetizar la evolución en una obra cohesionada, su libro Sobre el origen de las especies (1859).    Sus descubrimientos no fueron plenamente aceptados y valorados por los científicos hasta principios del siglo XX, cuando su teoría de la selección natural fue elegida como causa básica de la evolución.    Aunque no tuvo repercusión en la educación durante su propia vida, el mayor impacto de Darwin en la educación se produjo casi cincuenta años después de su muerte, en el famoso Juicio de Scopes de 1925.

La mayor controversia en torno a la teoría darwiniana de la evolución fue su enfrentamiento con el creacionismo.    Así, la enseñanza de la ciencia en las escuelas públicas fue el campo de batalla del Juicio de Scopes.    En 1925, John Scopes, un profesor de ciencias y matemáticas, puso a prueba la ley antievolución de Tennessee, y la Unión Americana de Libertades Civiles apoyó la causa de Scopes (Laats, 78).    El jurado original condenó a Scopes por enseñar la evolución, pero el Tribunal Supremo de Tennessee anuló la decisión del tribunal inferior (Laats, 99).    Ahora se podía enseñar la evolución en las escuelas públicas.    Los educadores cristianos abogaron por futuras leyes que exigieran la enseñanza del creacionismo junto a la teoría evolutiva.    Sin embargo, en la década de 1980 el Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que las leyes relativas al creacionismo eran inconstitucionales porque imponían la religión en las escuelas públicas.    Así que la evolución sustituyó por completo al creacionismo en las escuelas públicas y cambió para siempre la visión del mundo subyacente de cada estudiante.

  Como Se Mide La Rapidez En El Atletismo

Enseñar la evolución en la escuela

Estados que no enseñan la evolución 2022La teoría de la evolución de Darwin, también conocida como evolución o evolución por selección natural, es el proceso por el cual los organismos pueden cambiar a lo largo del tiempo como resultado de cambios en los rasgos físicos o de comportamiento heredables. Estos rasgos son la expresión de los genes que se transmiten de padres a hijos durante la reproducción.

La selección natural es el proceso de supervivencia y reproducción diferencial de los organismos debido a las diferencias en su genética. A través de la selección natural, los organismos se adaptan a su entorno para sobrevivir mejor y producir más descendencia. Esto se conoce a veces como “la supervivencia del más apto”. La teoría científica de la evolución fue concebida por Carrels Darwin y Alfred Russel Wallace a mediados del siglo XIX. En aquella época, Darwin desconocía el funcionamiento de la genética. La incorporación de la genética y la teoría de Darwin se denomina “síntesis evolutiva moderna”.

La Teoría de la Evolución tiene dos puntos principales: toda la vida en la Tierra está conectada y relacionada entre sí y la diversidad de la vida en la Tierra es el resultado de las modificaciones de una población por selección natural. La evolución es una de las teorías mejor fundamentadas de la ciencia, apoyada por varias disciplinas científicas como la geología, la paleontología, la genética y la biología del desarrollo.

  Concepcion Del Hombre Desde La Filosofia Escolastica

Debate sobre la evolución en las escuelas

Hoy en día, muchos alumnos de las escuelas están protegidos de uno de los conceptos más importantes de la ciencia moderna: la evolución. Con un estilo atractivo y conversacional, Enseñar la evolución y la naturaleza de la ciencia ofrece un marco bien estructurado para entender y enseñar la evolución.

Escrito para profesores, padres y responsables de la comunidad, así como para científicos y educadores, este libro describe cómo la evolución revela tanto la gran diversidad como la similitud entre los organismos de la Tierra; explora cómo los científicos abordan la cuestión de la evolución; e ilustra la naturaleza de la ciencia como forma de conocimiento del mundo natural. Además, el libro ofrece respuestas a las preguntas más frecuentes para ayudar a los lectores a entender muchas de las cuestiones y conceptos erróneos sobre la evolución.

El libro incluye ejemplos de actividades para enseñar sobre la evolución y la naturaleza de la ciencia. Por ejemplo, el libro incluye actividades que investigan las huellas fósiles y el crecimiento de la población que los profesores de ciencias pueden utilizar para introducir los principios de la evolución. Para cada actividad se ofrece información de fondo, materiales y presentaciones paso a paso. Además, este volumen:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad