Biografia De Tres Patines

Quién inventó el monopatín

Existen reliquias históricas de patinaje sobre hielo que se remontan al año 3000 a.C. Pero, probablemente, los patines en línea se originaron mucho más tarde en Escandinavia o en el norte de Europa, donde el patinaje sobre hielo era una forma fácil de recorrer distancias cortas. A principios del siglo XVII, estos primeros holandeses se llamaban a sí mismos “skeelers” y patinaban en los canales helados en invierno. Con el tiempo, utilizaron una forma primitiva de patín de ruedas, fabricado fijando carretes de madera a una plataforma para permitir un desplazamiento similar en climas más cálidos.

El primer patín en línea documentado oficialmente apareció en Londres en 1760. La progresión desde el transporte hasta el sustituto del patinaje sobre hielo en el escenario, pasando por el patinaje recreativo, el patinaje de fitness y, finalmente, el deporte de competición en línea, ha estado estrechamente relacionada con el desarrollo de la tecnología de los patines en línea.

Sigamos los desarrollos y las mejoras tecnológicas que se han realizado en los patines en línea originales y que han dado lugar a los equipos cómodos y a veces muy especializados que utilizan los patinadores en línea en la actualidad.

¿Dónde está Tanya Harding ahora?

Harding se divorció de Gillooly en 1993, se casó con su segundo marido en 1995-1996, y actualmente vive en Vancouver, Washington, con su tercer marido y su hijo.

¿Cuántos trucos inventó Mullen?

Considerado ampliamente como el patinador más influyente de todos los tiempos, Rodney Mullen (EE.UU.) inventó 30 trucos de skate entre 1997 y 2008.

¿Son amigos Tony Hawk y Rodney Mullen?

Así que se puso en contacto con Tony Hawk, que ha sido un gran amigo desde que eran niños. Era alrededor del año 2000 y Tony ya era el patinador más famoso del mundo: había hecho el 900 y lanzado la primera iteración del juego THPS; Rodney había visto recientemente a Tony en la televisión, en los premios de la Academia.

  Biografia De Un Lider Militar

Wiki de Skate 3

John Rodney Mullen[3][4] (nacido el 17 de agosto de 1966)[5] es un skater profesional estadounidense que practica el skateboarding de estilo libre y el skateboarding de calle. Se le considera uno de los patinadores más influyentes de la historia de este deporte, ya que se le atribuye la invención de numerosos trucos, como el flatground ollie, el kickflip, el heelflip, el imposible y el 360-flip[6]. Por ello, se le ha llamado el “Padrino del skateboarding de estilo libre”[7].

Rodney Mullen ganó su primer campeonato mundial de skateboarding de estilo libre a la edad de 14 años; durante la década siguiente, ganó 34 de las 35 competiciones de estilo libre, estableciendo así la racha competitiva más exitosa de la historia de este deporte[7] En los años siguientes, hizo la transición del estilo libre al skateboarding de calle, adaptando sus habilidades acumuladas de estilo libre a la calle e inventando o ampliando otros trucos en el proceso, como los primo slides, dark slides y Casper slides.

Mullen nació en Gainesville, Florida. De niño, Mullen dormía con botas diseñadas para corregir una grave afección en los dedos de las palomas. A pesar de la condición de Mullen, “tenía una increíble destreza con sus pies”, dijo Phil Chiocchio, antiguo propietario del skatepark de Florida, Sensation Basin[9].

Historia del monopatín

Ryan Allen Sheckler (nacido el 30 de diciembre de 1989)[2] es un patinador profesional y empresario estadounidense, y fue la estrella de la serie de telerrealidad Life of Ryan, producida por MTV[3][4] También protagonizó cuatro temporadas de la serie de vídeo de formato corto Sheckler Sessions en Red Bull TV. Sheckler fue incluido en el artículo de Fox Weekly “Los 15 patinadores más influyentes de todos los tiempos”[5].

  Personas Fumando Dibujos

Sheckler se crió en una familia de tres hijos -sus dos hermanos menores se llaman Shane y Kane-[2]. Sheckler se inició en el skateboarding cuando descubrió el monopatín de su padre a la edad de dos años. El padre de Sheckler le animó revelando que había aprendido su primer kickflip cuando tenía aproximadamente seis años de edad[6] En una entrevista de 2012 para el canal de Internet Network A, Sheckler reveló que el parque de skate de San Clemente es el lugar donde comenzó a practicar el skateboarding con su mejor amigo Jered Marburger y que estuvo presente en la inauguración del parque[7].

Los patrocinadores de Sheckler fueron la empresa de zapatillas de skate Etnies y Oakley, Inc. que se pusieron en contacto con Sheckler cuando éste tenía unos siete años[8]. Etnies invitó tanto a Sheckler como a su hermano Shane a la sede de la empresa en California, donde le regalaron su primer par de zapatillas Etnies; sin embargo, su relación oficial con la marca terminó en 1998[9].

Patines wikipedia

John Rodney Mullen[3][4] (nacido el 17 de agosto de 1966)[5] es un patinador profesional estadounidense que practica el skateboarding de estilo libre y de calle. Se le considera uno de los patinadores más influyentes de la historia de este deporte, ya que se le atribuye la invención de numerosos trucos, como el flatground ollie, el kickflip, el heelflip, el imposible y el 360-flip[6]. Por ello, se le ha llamado el “Padrino del skateboarding de estilo libre”[7].

  Monografia De La Primavera

Rodney Mullen ganó su primer campeonato mundial de skateboarding de estilo libre a la edad de 14 años; durante la década siguiente, ganó 34 de los 35 concursos de estilo libre, estableciendo así la racha competitiva más exitosa de la historia de este deporte[7] En los años siguientes, hizo la transición del estilo libre al skateboarding de calle, adaptando sus habilidades acumuladas de estilo libre a la calle e inventando o ampliando otros trucos en el proceso, como los primo slides, dark slides y Casper slides.

Mullen nació en Gainesville, Florida. De niño, Mullen dormía con botas diseñadas para corregir una grave afección en los dedos de las palomas. A pesar de la condición de Mullen, “tenía una increíble destreza con sus pies”, dijo Phil Chiocchio, antiguo propietario del skatepark de Florida, Sensation Basin[9].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad