Biografia De Maria Claver

Celebración de la vida de la difunta MARY CHRYSOSTOM

Anna Alexander vs. Peter Claver19 de febrero de 2018Comité Ejecutivo Supremo308 Comentarios¡Volvemos con la primera semana completa de emociones santas! Hoy tenemos nuestro primer enfrentamiento en el cuadrante de los más modernos, ya que Anna Alexander se enfrenta a Peter Claver. Por supuesto, todo es relativo: Ana vivió en el siglo XIX y Pedro estuvo entre los siglos XVI y XVII. Pero, ¿qué son unos cientos de años entre amigos?

Para aquellos que rellenaron los paréntesis con antelación, ¿ya se ha roto? O tal vez un santo que realmente querías que ganara ha perdido, haciéndote perder toda la fe en la humanidad – o al menos en el público votante de la Locura de la Cuaresma. Sólo un recordatorio: en realidad no se trata de qué santos ganan o pierden (todos han recibido sus Halos de Oro); se trata de encontrar a Jesús a través de las vidas inspiradoras de aquellos que nos han precedido en la fe. Así que ¡anímate! Y vive para votar otro día.

Anna Alexander fue la primera diaconisa afroamericana de la Iglesia Episcopal. La diaconisa Alexander nació alrededor de 1865 en la isla de San Simón, en Georgia. Sus padres, James y Daphne Alexander, eran esclavos bien educados y emancipados. Su padre, James, creía que la educación era el camino hacia una vida mejor para la gente de la plantación, y siguió enseñando a Anna y a sus hermanos desafiando las leyes de Georgia que prohibían la educación de los esclavos.

  Biografia De Samira Jalil

Cómo mueren los santos por el P. Antonio Maria Sicari en

Este artículo puede depender excesivamente de fuentes demasiado relacionadas con el tema, lo que puede impedir que el artículo sea verificable y neutral. Por favor, ayude a mejorarlo sustituyéndolas por citas más adecuadas a fuentes fiables, independientes y de terceros. (Julio 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

María Teresa Ledóchowska (en polaco: María Teresa Ledóchowska) (29 de abril de 1863 – 6 de julio de 1922), fue una religiosa católica polaca y misionera, que fundó las Hermanas Misioneras de San Pedro Claver, dedicadas al servicio en África. Ha sido beatificada por la Iglesia Católica.

María Teresa era la mayor de siete hijos. Miembros de la nobleza polaca, ella y sus hermanos -entre ellos Wlodimir Ledóchowski, Superior General de la Compañía de Jesús, y Santa Úrsula Ledóchowska- nacieron en Loosdorf, la finca de la Baja Austria que pertenecía a sus padres, el conde Antoni Halka-Ledóchowski y la condesa Josefina Salis-Zizers[1].

De 1885 a 1890, para ayudar a su familia, que había caído en dificultades económicas, obtuvo el puesto de dama de compañía de la princesa Alicia de Parma, Gran Duquesa de Toscana, en el palacio imperial de Salzburgo. Mientras vivía en la corte, asistía con frecuencia a conciertos y bailes. Al mismo tiempo, mantuvo un estricto compromiso con su fe. Bajo la guía de un fraile franciscano que sirvió de director espiritual tanto a la princesa como a ella, fue admitida en la Tercera Orden de San Francisco, siguiendo su espiritualidad y su énfasis en la veneración de la Pasión de Cristo[2].

  Cual Es El Objetivo Del Estudio De La Quimica

Celebración de la vida del difunto Anthony Musangogwantamu

Ayude a apoyar la misión de Nuevo Adviento y obtenga el contenido completo de este sitio web como descarga instantánea. Incluye la Enciclopedia Católica, los Padres de la Iglesia, la Suma, la Biblia y mucho más – todo por sólo 19,99 dólares…

FuentesVidas de los santos de DE ANDRADA (Madrid, 1657), DOMINGUES, DE LARA, SUAREZ, FERNANDEZ, FLUERIAN; SOMMERVOGEL, Bibl. de la Comp. de Jesus (Bruselas, 1890—); WASER (Paderborn, 1852); SOLA (Barcelona, 1888); HOVER (Dulmen, 1888); un excelente artículo de LEHMKUHL en Stimmen aus Maria-Laach, XXIV, 380 sqq.

Historia San Maximiliano Kolbe | Historias de Santos | EP87

San Pedro Claver nació en Verdú, Cataluña, España, en 1580, de padres empobrecidos y descendientes de antiguas y distinguidas familias. Estudió en el colegio de los jesuitas de Barcelona, ingresó en el noviciado jesuita de Tarragona en 1602 y emitió sus votos perpetuos el 8 de agosto de 1604. Mientras estudiaba filosofía en Mallorca, el joven religioso recibió la influencia de San Alfonso Rodríguez para ir a las Indias y salvar “millones de almas que perecen”.

En 1610, desembarcó en Cartagena (actual Colombia), el principal mercado de esclavos del Nuevo Mundo, donde se desembarcaban mil esclavos al mes. Después de su ordenación, en 1616, se dedicó con un voto especial al servicio de los esclavos negros, una labor que duraría treinta y tres años. Trabajó incesantemente por la salvación de los esclavos africanos y la abolición de la trata de negros, y el amor que les prodigaba era algo que trascendía el orden natural.

  Numeros Mayas Del 500 Al 600 De Uno En Uno

Abordando los barcos de esclavos cuando entraban en el puerto, se apresuraba a llegar al repugnante infierno de la bodega, y ofrecía cualquier pobre refrigerio que pudiera permitirse; cuidaba de los enfermos y moribundos, e instruía a los esclavos a través de catequistas negros antes de administrar los sacramentos. Gracias a sus esfuerzos, trescientas mil almas entraron en la Iglesia. Además, no perdía de vista a sus conversos cuando salían de los barcos, sino que los seguía hasta las plantaciones a las que eran enviados, los animaba a vivir como cristianos e insistía a sus amos para que los trataran con humanidad. Murió en 1654.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad