Génesis 12
Contenidos
Esperanza García, también conocida como Ultravioleta, era la prima de Allegra García y una antigua líder de una banda convertida en asesina que fue reclutada por Black Hole tras obtener poderes por la explosión del acelerador de partículas de los Laboratorios S.T.A.R. Más tarde se unió al equipo de Eva McCulloch, pero lo abandonó cuando Eva regresó al Mirrorverso.
Esperanza era una delincuente juvenil, procedente de una familia de delincuentes. Fue enviada al reformatorio, pero salió de él y más tarde fundó su propia banda, a la que su prima Allegra García se uniría en algún momento[1].
En algún momento, se peleó con su prima Allegra, que quería salir de la banda de Esperanza. Cuando el acelerador de partículas explotó y se extendió por Ciudad Central, ella y Allegra fueron alcanzadas por las ondas de la materia oscura que les otorgaba a ambas los mismos poderes de manipulación electromagnética. Sin embargo, Esperanza cayó en un estado vegetativo haciendo que su prima pensara que estaba muerta ya que no podía sentir su pulso. Más tarde, Esperanza fue sacada de la custodia del CCPD por el empleado de Black Hole “Malcolm Strombard”, quien presumiblemente cuidó de ella durante su recuperación[1].
Evangelista David Zacatalez Accion De Gracia Parte 3
La Dra. Catalina Esperanza García creció en el Segundo Barrio, uno de los barrios más antiguos y pobres de El Paso. Aunque su familia no tenía mucho, Catalina recuerda que siempre hubo la creencia de que a través de la educación y el trabajo duro se podía lograr cualquier cosa. Catalina recuerda que siempre quiso ser médico. “En los deportes te dicen que te imagines haciendo el tiro perfecto, pues bien, para mí el tiro perfecto era caminar por el pasillo del hospital, vestida de médico con una bata blanca y un estetoscopio”.
Bjp
El objetivo de este estudio era observar la respuesta pulpar histopatológica tras el recubrimiento pulpar directo de dientes expuestos mecánicamente en ratas con un compuesto de biocerámica de fosfato beta-tricálcico-hidroxiapatita (BC) y material de poli (glicólico)-polialco (ácido láctico) (PLGA) o un material de hidróxido de calcio [Ca(OH)2], en comparación con BC solo y un control negativo de agua. Se expuso la pulpa de los molares maxilares, seguida de un recubrimiento con el material experimental. La respuesta del tejido pulpar se evaluó en el postoperatorio a los 1, 7, 14 y 30 días, seguido de un análisis histológico. El grupo de Ca(OH)2 mostró una grave infiltración celular inflamatoria aguda en el día 14. Sin embargo, a los 30 días había aparecido un nuevo tejido duro con obliteración macroporosa de la cámara pulpar y una zona necrótica característica. Los tapones de BC y Ca(OH)2 se asociaron con una inflamación moderada y un puente dentinario similar. Mientras tanto, en el grupo del composite BC/PLGA, se produjo un infiltrado inflamatorio moderado y la formación de un puente dentinario denso y completo. En conclusión, el material de composite BC/PLGA mostró una amplia zona de dentina terciaria, y reorganizó eficazmente el complejo dentina-pulpa.
“tengo una luz de esperanza de que pase algo extraordinario
Datos personalesNacidaMa. Esperanza Christina García Codilla (1981-12-25) 25 de diciembre de 1981 (40 años)[1]Partido políticoLakas-CMD (2021-actualidad)[2]One Cebu (2015-actualidad)Otras afiliaciones políticasPDP-Laban (2017-2021)[3]CónyugeVincent Franco “Duke” Frasco
Ma. Esperanza Christina Codilla Frasco[4] (nacida Ma. Esperanza Christina García Codilla; 25 de diciembre de 1981), también conocida como Christina García Frasco, es una política filipina que ejerce como Secretaria de Turismo desde el 30 de junio de 2022. Fue alcaldesa de Liloan, Cebú, de 2016 a 2022[5].
Frasco es abogada de profesión, habiendo ejercido anteriormente el arbitraje internacional y los litigios comerciales en el bufete de abogados Rómulo Mabanta Buenaventura Sayoc y Delos Ángeles. Es hija de la actual gobernadora de Cebú, Gwendolyn García, y nieta del exgobernador y representante Pablo P. García[1].
En 2021, Frasco fue galardonada con el prestigioso Premio Regional Presidencial Lingkod Bayan por la Comisión de la Administración Pública en su Búsqueda de Trabajadores Gubernamentales Destacados de 2021 por su desempeño ejemplar como Jefa Ejecutiva Local a través de iniciativas proactivas hacia la innovación en la gobernanza y programas sostenibles e inclusivos que fomentan la excelencia en el servicio gubernamental. El Premio Presidencial Lingkod Bayan se concede a una persona por contribuciones excepcionales o extraordinarias resultantes de un desempeño que tuvo un impacto a nivel nacional en el interés público, la seguridad y el patrimonio.